С глубокой скорбью сообщаем о безвременной кончине нашей любимой коллеги и дорогого друга, Барбары Карелл Фуре.
Барбара была настоящим энтузиастом своего дела и до последних дней не щадила сил для укрепления сотрудничества между академическими сообществами России и Кубы. Она стала нашим мостом доверия и взаимопонимания. Ее неиссякаемая энергия, мудрость и доброта навсегда останутся в наших сердцах.
От имени всего Южного федерального университета выражаем самые искренние соболезнования ее семье, друзьям и коллегам. Мы разделяем вашу боль утраты.
Con el corazón apenado, compartimos la triste noticia del fallecimiento de nuestra querida colega y amiga, Bárbara Karell Furé.
Bárbara estuvo profundamente comprometida con su labor y hasta sus últimos días dedicó todos sus esfuerzos a fomentar la cooperación entre las comunidades académicas de Rusia y Cuba. Llegó a ser nuestro puente de confianza y entendimiento mutuo. Su energía inagotable, su sabiduría y su bondad quedarán para siempre en nuestros corazones.
En nombre de toda la Universidad Federal del Sur, expresamos nuestras más sinceras condolencias y nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y colegas. Compartimos el dolor de esta irreparable pérdida.
En la Universidad Veracruzana (México) se llevó a cabo el I Coloquio Internacional “Migrantes de Retorno en Contextos Educativos” (10.06.2025 – 11.06.2025), que reunió a investigadores de México, Estados Unidos, Rusia, India y otros países. El evento, organizado por el Programa de Atención a Migrantes de Retorno (PAMIR), se realizó en formato virtual y estuvo dedicado a los desafíos que enfrentan los sistemas educativos debido a los actuales procesos migratorios globales.
Unión de Rectores de Rusia y la Universidad Federal de Río de Janeiro, con el apoyo del Gobierno Federal de Brasil, el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Rusia, la administración de Río de Janeiro, así como de agencias y fundaciones de apoyo a la ciencia, organizaron y llevaron a cabo en la ciudad de Río de Janeiro el Foro de Rectores de la Liga de Universidades de Brasil, Rusia y Bielorrusia (05.06.2025) y el Foro de Rectores de Universidades de los países BRICS+ (06-07.06.2025), en los que participaron representantes de más de 200 universidades de Brasil, Rusia, Bielorrusia, China, Sudáfrica, Etiopía, India, Indonesia e Irán (sitio web oficial: https://brics2025.ufrj.br/).
El 22 de mayo, las estudiantes de 1er año de maestría del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Ibero-Americanos de la UFS, Shalimova Angelina y Popivnenko Anastasia celebraron un encuentro internacional en línea en español para estudiantes de la Universidad de Veracruz (México) que estudian ruso.
En el marco del evento, dedicado al 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, los participantes se sumergieron en las páginas heroicas de la historia:
? El Sitio de Leningrado - 872 días de coraje;
? La hazaña de la división de Panfilov - fortaleza frente al enemigo;
? «Brujas nocturnas» - intrepidez de las mujeres piloto;
? Héroes cuadrúpedos: perros que salvaron vidas en el frente y gatos que libraron las ciudades de las ratas.
La plataforma MS Teams reunió a participantes de distintas partes del mundo, lo que permitió no sólo hablar de acontecimientos clave de la guerra, sino también entablar una conversación activa. Los estudiantes y profesores mexicanos hicieron preguntas activamente, compartieron sus impresiones y agradecieron la oportunidad de aprender más sobre la historia rusa.
Este tipo de actos refuerzan los puentes culturales y nos recuerdan que la memoria del heroísmo no conoce fronteras. ¡Gracias a los organizadores y a los participantes!
A principios de abril, representantes de la UFS, como parte de una amplia delegación interdepartamental rusa encabezada por el Viceprimer Ministro de la Federación Rusa, Dmitry Chernyshenko, realizaron una visita de trabajo a la República de Cuba.
El 4 de abril tuvo lugar una solemne ceremonia de inauguración de la filial de la UFS en la Universidad de La Habana.