Imprimir

A principios de abril, representantes de la UFS, como parte de una amplia delegación interdepartamental rusa encabezada por el Viceprimer Ministro de la Federación Rusa, Dmitry Chernyshenko, realizaron una visita de trabajo a la República de Cuba.   

El 4 de abril tuvo lugar una solemne ceremonia de inauguración de la filial de la UFS en la Universidad de La Habana. 

A la ceremonia asistieron Dmitry Chernyshenko, el Viceprimer Ministro de la Federación de Rusia, Airat Gatiyátov, el Viceministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Marina Boróvskaya, la Presidenta de la UFS, Miriam Nicado García, la Rectora de la Universidad de La Habana, Maxim Bóndarev, el Vicerrector de Actividades Internacionales y Proyectos de la UFS, Natalia Karpóvskaya, Representante Plenipotenciario del Rector en la Región Iberoamericana y la Directora del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Ibero-Americanos de la UFS, así como representantes de la delegación rusa del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia.     

El Viceprimer Ministro Dmitry Chernyshenko señaló que el Presidente ruso Vladímir Putin y el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel han subrayado en repetidas ocasiones la importancia estratégica de la asociación entre ambos países. 

«Nuestros países están vinculados por largos años de amistad y cooperación en diversas esferas, entre ellas la ciencia y la educación. Y hoy, aquí en La Habana, inauguramos la primera filial de una institución rusa de enseñanza superior, la Universidad Federal del Sur, en territorio cubano. Se trata de un acontecimiento histórico. Los estudiantes cubanos podrán cursar programas avanzados de enseñanza complementaria en lengua rusa y prepararse para el ingreso en las universidades rusas. Los primeros estudiantes comenzarán las clases el próximo curso académico. Tenemos una enorme responsabilidad: garantizar un futuro brillante para nuestros países, su prosperidad y soberanía tecnológica, financiera, cultural e ideológica», subrayó Dmitry Chernyshenko. 

El Viceprimer Ministro expresó su agradecimiento a todos los implicados en la realización de este importante proyecto, con mención especial de Marina Boróvskaya, Presidenta de la Universidad Federal del Sur, y Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de La Habana.  

Dmitry Chernyshenko también entregó certificados para la compra de equipos informáticos a estudiantes y científicos, deseándoles éxito en su trabajo y estudios.  

Durante la gran inauguración de la Filial de la Universidad Federal del Sur en La Habana, tuvo lugar la ceremonia de entrega del manto y diploma de Doctor Honoris Causa de la Universidad Federal del Sur a Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de La Habana.   

Dmitry Chernyshenko la felicitó, destacando sus grandes méritos y su contribución al desarrollo de la universidad. 

Asimismo, en presencia de Dmitry Chernyshenko, se firmó un acuerdo entre la Universidad de La Habana y la Universidad Federal del Sur sobre el uso gratuito de los locales del edificio de la filial para el proceso educativo.  

Marina Boróvskaya, Presidenta de la Universidad Federal del Sur, expresó su confianza en que la apertura de la filial de la Universidad Federal del Sur en el recinto de la Universidad de La Habana llevará la cooperación entre las universidades a un nuevo nivel.  

«La Universidad de La Habana es nuestra amiga desde hace mucho tiempo y un socio fiable, ya estamos resolviendo una serie de tareas conjuntas de investigación y educación, intercambiando experiencias con éxito. El año pasado, estudiantes y personal universitario cubanos visitaron la UFS, donde no sólo se familiarizaron con la universidad, sino que también recibieron formación, recopilaron información para sus proyectos de investigación y encontraron colegas de la UFS con los que unieron fuerzas para continuar sus investigaciones. La apertura de la filial de la UFS en La Habana impulsará una cooperación aún más estrecha en muchos ámbitos científicos», subrayó Marina Boróvskaya. 

La Rectora de la Universidad de La Habana agradeció a Marina Boróvskaya el honor y destacó las especiales relaciones de colaboración con la UFS.  

Según ella, la Universidad de La Habana está dispuesta a prestar toda la asistencia posible a la nueva sucursal de la UFS, y la ejecución de proyectos conjuntos llevará la educación y la ciencia en Cuba a un nuevo nivel.  

La filial de la Universidad Federal del Sur está ubicada en La Habana en el edificio de la Universidad de La Habana en la 5ta Avenida y calle 64, 6401 Miramar. La enseñanza en la filial de la Universidad Federal del Sur en Cuba comenzará en septiembre de 2025, en el año del 110 aniversario de la Universidad Federal del Sur. En la primera etapa la filial funcionará como una facultad preparatoria con programas de educación profesional adicional en idioma ruso (perfiles: humanitario, ingeniería, ciencias naturales) y preparará a los ciudadanos cubanos para la admisión en las universidades rusas. La filial también implementará programas educativos generales adicionales (cursos de ruso como lengua extranjera; programas en diferentes áreas de estudio a petición de la parte cubana) y programas de formación profesional adicional. En el futuro, la filial también introducirá programas de educación superior. 

Además, del 1 al 4 de abril, La Habana acogió varios actos destacados con la participación de la Universidad Federal del Sur destinados a ampliar la cooperación en el ámbito de la enseñanza superior y la ciencia. Los representantes de la Universidad Federal del Sur tenían previsto un programa largo e interesante en Cuba.  

Así, el 1 de abril se celebró una reunión del Grupo de Trabajo Ruso-Cubano sobre Cooperación en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la que la Universidad Federal del Sur presentó iniciativas de investigación desarrolladas conjuntamente con universidades de la República de Cuba. 

El 2 de abril tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo Ruso-Cubano sobre Educación, en la que, junto con colegas cubanos, se discutieron tareas y pasos para construir y mejorar lazos fiables y a largo plazo. 

El 3 de abril en la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría CUJAE de La Habana se inauguró el Laboratorio de Inteligencia Artificial aplicada a Sistemas Técnicos entre la UFS y la CUJAE. Al acto asistieron Airat Gatiyátov, el Viceministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Reynaldo Velásquez Saldívar, el Viceministro de Educación Superior de la República de Cuba, Marina Boróvskaya, la Presidenta de la UFS, Maxim Bóndarev, el Vicerrector de Actividades Internacionales y Proyectos, Natalia Karpóvskaya, el Representante Plenipotenciario del Rector en la Región Iberoamericana y la Directora del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Ibero-Americanos de la UFS, Gennady Veselov, el Director del Instituto de Tecnologías Informáticas y Seguridad de la Información de la UFS, así como representantes de la delegación rusa del Ministerio de Ciencia y Enseñanza Superior de la Federación de Rusia y de Cuba. 

 

Enlace directo a la noticia sfedu.ru/news/77480